Talleres para padres y madres
Con un máximo de 20 personas, los talleres permiten responder a las necesidades concretas de las familias asistentes de forma próxima y práctica.

Educar sin gritar
¿De qué maneras podemos educar con tranquilidad para ayudar a los hijos a ser autónomos y responsables? Herramientas e ideas concretas para educar sin gritar…
+ Detalles
Hijos y móvil: cómo educar para hacer un buen uso
NOVEDAD: Las familias se plantean si hace falta que los hijos tengan un móvil propio, cuándo es el momento para tenerlo y cómo evitar que esto comporte problemas. Este taller trabaja las respuestas.
+ Detalles
Pantallas: cuántas, cuándo y cómo
Las pantallas ocupan cada vez más tiempo de las vidas de padres e hijos. En este taller reflexionaremos y nos dotaremos de herramientas prácticas para que las pantallas sean una herramienta útil y no se haga un abuso.
+ Detalles
Las pantallas y los más pequeños
Para guarderías y Educación Infantil.
¡NOVEDAD! Formación de docentes y sensibilización de familias. La relación de los niños con las pantallas cada vez empieza antes.
+ Detalles
Educar sin servirles: hijos autónomos y seguros
A menudo los niños se resisten a hacer ciertas cosas por su cuenta. Otras veces quieren hacer solos lo que todavía no están preparados para hacer…
+ Detalles
Ayudar a aprender desde casa
Se aprende en muchos contextos. A menudo relacionamos el aprendizaje con la escuela pero la familia es un entorno privilegiado donde aprender…
+ Detalles

Transitemos la adolescencia con buen pie
Dirigido a padres y madres de niños de 11 a 16 años. Cambian los hijos y debemos cambiar la manera de hacer de padres y madres si queremos que las relaciones continúen siendo fluidas y que nuestra influencia educativa se consolide antes de que sea demasiado tarde. Les indicaciones de Alba y el grupo de […]
+ Detalles