Categoría: Sin categorizar

Buenos propósitos de año nuevo

Los buenos propósitos de año nuevo están muy bien porque implican unos momentos de reflexión sobre aquello que haría falta mejorar para que nuestra vida fuera mejor. Formularse un propósito significa haber revisitado lo que funciona y lo que no y haber seleccionado algún elemento que podemos modificar y que nos permitirá conseguir sentirnos mejor con nosotros mismos cuando lo que dependa de ello haya mejorado. Pero, del mismo modo que cuando los hacemos realidad nos ayudan, cuando no hacemos realidad los buenos propósitos las cosas no mejoran, y además sentimos la carga de no haber podido hacer realidad nuestra

Leer más »

10 ideas para el puente de diciembre

“¡Ojalá tuviésemos tiempo! Haríamos esto, y aquello…” decimos los padres cuando pensamos en educar y disfrutar de la familia a la vez. El puente de diciembre nos ofrece cuatro días de descanso del trabajo, cuatro de esos días que esperamos con ganas para disfrutar de la vida que escogemos. Escojamos bien, y aprovechemos para ser felices juntos, padres e hijos, mientras educamos con calidad.  

Leer más »

Hacer los deberes con los hijos no tiene impacto alguno en su aprendizaje… Entonces, ¿cómo favoreces los aprendizajes escolares de los hijos?

Jaume Blasco firma el anàlisis “Què funciona en l’acompanyament familiar a l’escolaritat”, elaborado a partir de 400 estudios de todo el mundo y presentado por la Fundació Bofill e Ivàlua. Participé en el seminario “La implicación familiar en la educación de los hijos: estrategias y programas que funcionan,” cuyas conclusiones resume aquí de forma muy clara su conductora, la Doctora Sílvia Blanch.

Leer más »

Grupos de padres

Al educar a nuestros hijos nos asaltan muchas dudas e inseguridades. ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Por qué no consigo que mi hijo…? ¿Es lo bastante feliz? ¿Es tan autónomo como debería para su edad? ¿Tiene que asumir más responsabilidades? La inquietudes suelen ser bastante compartidas entre los padres y madres que tienen hijos en edades similares, aún con las particularidades de cada familia.

Leer más »

El lujo de la AFA

La escuela somos todos. La familias son la razón de ser de la escuela. La función de la escuela es apoyarles en la tarea de hacer, de sus hijos, ciudadanos. La escuela va mucho más allá de las paredes del edificio: es una comunidad de personas entre las cuales hay unas que enseñan, otras que aprenden, otras que velan para que todo funcione y otras que acompañan desde casa.

Leer más »